Canarias incrementa sus infraestructuras para la producción de cine y televisión
A los importantes incentivos fiscales, clima idóneo e infinidad de localizaciones exteriores se unen ahora dos grandes platós interiores.
Con el fin de complementar las infraestructuras audiovisuales y atendiendo a la petición de la industria local, el Cabildo de Gran Canaria ha invertido en la construcción de dos platós interiores, modernos y funcionales, que suman un total de 3000 m2 y que acaba de inaugurar, oficialmente, la semana pasada.
Los nuevos espacios que ya están en funcionamiento, serán gestionados por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, a la que está adscrita la Gran Canaria Film Commission.
Estos platós disponen de una superficie de 1.800 y 1.200 m2 respectivamente, por lo que podrán acoger dos o más producciones simultáneamente, en función de las necesidades de rodaje. El recién estrenado equipamiento incluye un estudio para la creación de entornos virtuales 3D o un estudio MOCAP de captura de movimiento, lo que supone la posibilidad de todo tipo de recreaciones y la aplicación de las más modernas tecnologías digitales. Con esta infraestructura se espera atraer nuevos rodajes y que los que elijan la isla para sus grabaciones puedan realizarse, si así lo desean, íntegramente aquí, ya que dispondrán de todas las dotaciones que precisen para llevar a cabo sus proyectos. Una iniciativa que busca, también, la creación de nuevos nichos de empleo cualificado y la formación de especialistas en estos campos. Ambos platós están ya a disposición de las productoras para su alquiler.
Se apuesta así de una forma decidida por esta industria en Gran Canaria, que añade a los importantes incentivos fiscales, su clima idóneo e infinidad de localizaciones exteriores diferentes, estos dos grandes platós interiores que permitirán realizar rodajes de cine, televisión, etc. de principio a fin.