El Instituto Español de Oceanografía responsabiliza de la mitad de este ascenso a la pérdida de hielo de Groenlandia y la Antártida.
Un equipo de científicos Instituto Español de Oceanografía publicaba ayer un estudio en el que constata la aceleración de la subida del nivel del mar en la península ibérica, Canarias y Baleares en las últimas dos décadas
El análisis, que se remonta a datos de los mareógrafos desde 1948, muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año entre 1948 y 2019, pero a partir de ese año se ha doblado esta velocidad alcanzando los 2,8 mm.
Los responsables de este estudio advierten que esta aceleración de la subida del nivel del mar indica que la situación de emergencia climática se está agravando.
Entre las causas que están provocando el aumento de la masa de agua, destaca la fusión de los hielos de Groenlandia y la Antártida. Este factor por sí solo podría justificar la mitad de esta subida (1,4 mm. al año aproximadamente).
Esta subida del nivel del mar traerá graves efectos como el retroceso de la línea de costa, pérdida de playas, mayor impacto de los temporales en las construcciones e infraestructuras costeras, etc. con el consecuente impacto económico y social que supondrá para un país como España con tantos kilómetros de costa.
El estudio del equipo científico español ha sido publicado esta semana en la revista Geosciences, en el que han participado además del Grupo Mediterráneo de Cambio Climático del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA).
