Aún tendremos que esperar a que se enfríen para saber exactamente su longitud.
Con la ayuda de la realidad virtual, en esta recreación realizada por nuestros compañeros de 3D, nos adentramos en el interior de los nuevos túneles lávicos que se han formado en La Palma, tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Durante aquellos días los expertos ya nos explicaron que la lava, además de fluir en superficie, también lo hacía por galerías subterráneas. Ésta lava es la que ha originado los túneles.
Casi dos años después, los científicos han podido recorrer apenas unos 80 metros de estos tubos volcánicos, debido a las altas temperaturas que aún se mantienen en su interior y que llegan a alcanzar los 400º C.
Habrá, por tanto, que esperar aún a que la temperatura de la lava se enfríe para saber si nos encontramos ante los túneles volcánicos más largos de Europa. Entre tanto han hecho algún descubrimiento más.
Nos lo cuenta en detalle el conductor del programa “1 Hora Menos”, Victorio Pérez Moreno.