La entrega de estos galardones recupera el glamour y reúne en Tenerife a los más destacados artistas
Tenerife se convirtió anoche en el referente mundial de la música en español en la gala de la XXVII edición de los Premios Dial. La alfombra verde, característica de estos premios, recuperó su glamour al reunir a los mejores artistas del panorama musical.
La gala, que se celebró en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, fue retransmitida en directo por Videoreport Canarias, señal que pudo seguirse en streaming por CadenaDial.com y las cadenas del Grupo Mediaset, Divinity y Telecinco. Si se la ha perdido, o quiere revivirla, puede hacerlo a través del canal de YouTube o la página web de Cadena Dial.
Un año más, nuestra productora desplazó al Ferial medios técnicos de vanguardia y un equipo humano que desbordó profesionalidad y logró que la audiencia disfrutara en vivo cada minuto. La gala, con un público entregado, reconoció el trabajo y las aportaciones de Vanesa Martín, Antonio Orozco, Estopa, Fangoria, Pablo López, Andrés Suárez, Sidecars, Beret, Abraham Mateo y Ana Mena, Blas Cantó, Carlos Baute, Pablo Alborán, Sebastián Yatra y Álvaro Sole.
El premio Dial a la trayectoria fue para Dani Martín, que protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche al dedicar unos instantes de su discurso para agradecer a los artistas con los que creció, como Luz Casal, y que estaban presentes en la gala: “Es importante saber de dónde venimos, de nuestras raíces y de lo que a mí me hizo hacer música”.
La gala conducida por las cantantes Edurne, Nía y la presentadora de Cadena Dial, Carmen Ramírez, contó con 19 actuaciones sobre el escenario que se convirtieron en un homenaje a la amistad y al valor de la música en directo.