Skip to main content

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria pone en marcha un Plan de Voluntariado Ambiental con el objetivo de concienciar, sensibilizar y educar a la ciudadanía en valores de sostenibilidad y protección del entorno natural de la isla.

El proyecto cuenta con una financiación de 40 mil euros, será ejecutado por la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta), e incluye la plantación de aproximadamente 900 ejemplares de flora endémica, así como labores de mantenimiento y riego de la vegetación existente.

Durante todo el año se desarrollarán 14 actividades en distintos municipios de la isla: Teror, Firgas, San Bartolomé de Tirajana, Arucas, Telde y Valleseco. Las jornadas tendrán lugar durante los fines de semana, a razón de dos actividades mensuales, y estarán abiertas a la participación de toda la ciudadanía.

Entre las actuaciones previstas destacan:

  • Restauraciones ambientales y riegos de mantenimiento.
  • Desbroce manual y reparación de pocetas.
  • Retirada de mallas protectoras de repoblaciones antiguas.
  • Limpieza de residuos en espacios naturales y humedales.
  • Liberación de brinzales para favorecer la regeneración vegetal.
  • Control de especies alóctonas mediante el anillado de pinos foráneos.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse a través del formulario digital disponible en las redes sociales de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y de Foresta, o directamente en el siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción

Se recomienda a las personas con diversidad funcional que lo indiquen en el formulario, con el fin de garantizar una adecuada participación e inclusión en las actividades programadas.

Este plan se enmarca en la estrategia del Cabildo para reforzar la implicación ciudadana en la conservación del medio ambiente y el fomento de la biodiversidad insular.

Verde que te quiero verde

Verde que te quiero verde

‘1 Hora Menos’ en redes